sábado, 22 de enero de 2011

Nueva ley antitabaco 2011

Introducción:
El 1 de enero de 2011 entre en vigor la modificación de la ley antitabaco que prohibirá fumar en los espacios públicos cerrados de España, y que el Gobierno no dará ayudas a aquellos locales que precisen ser reformados. La nueva ley antitabaco que se está tramitando prohibirá fumar en los locales públicos cerrados a partir del 2 de enero de 2011, dejando así en la estacada a los hosteleros que hicieron sus inversiones para adaptar sus locales a la ley de 2006, y supondrá una crisis de mayor escala para este sector ya castigada de por sí.
A pesar de que no soy fumador, estoy en desacuerdo con esta ley y por tanto voy a defender a los fumadores, ya que son personas como todos y como representación de ello tienen unos derechos.
A continuación muestro con más exactitud las características de esta ley:



¿Dónde NO se puede fumar?

·                           Se prohíbe fumar en todos los bares, restaurantes y locales de ocio cerrado y sin posibilidad de habilitar una zona de fumadores.
·                           Se prohíbe el tabaco en todo el recinto de los hospitales, incluidos accesos y zona de tránsito.
·                           Se prohíbe fumar en los centros educativos salvo en áreas abiertas de los campus universitarios.
·                           Se prohíbe fumar en las zonas de ocio infantil.
¿Dónde se puede fumar?
·                           Se permite fumar en los estadios, plazas de toros y recintos a aire libre y sin techo o toldo.
·                           Se puede fumar en Terrazas. pero solo se podrá fumar en aquellos lugares que tengan, como mucho, dos paredes y un techo.
·                           Se puede fumar en Bingos y casinos, pero no en los espacios de juego.
·                           Se permite fumar en los Psiquiátricos y prisiones pero sólo en la zonas habilitadas para ese fin.
·                           Se puede fumar en fuera de los recintos de las Universidades. También está permitido en la puerta.
·                           En los hoteles habrá como máximo un 30% de sus habitaciones para fumadores, además, estás habitaciones serán siempre las mismas y deben estar separadas del resto.
Presentación de argumentos en contra de la propia tesis y refutación de los mismos:
Esta ley la comprendo, ya que es verdad que el no fumar va en beneficio de todos, tanto como para fumadores activos, como para los pasivos.
También tiene cosas a favor, como que se intenta proteger a niños y enfermos, ya que ni en parques ni en alrededores de hospitales se permite fumar; y esto siempre es algo positivo

Pero yo creo que está violando un derecho de unas personas: la libertad. Esto yo creo que no se puede prohibir, ya que en mi opinión los fumadores no nos perjudican en exceso fumando en sus respectivos lugares o espacios con humo. Otra causa, que se supone que perjudica el humo es el medio ambiente. Pero en mi opinión, si,  estoy de acuerdo en que lo perjudica, pero ¿y los coches? o ¿y los transportes de combustión?, estos perjudican el medio ambiente mucho más que el humo del tabaco.
Me parece muy exagerado que ya ni pueda fumar la gente en cafeterías, restaurantes… ya que en 2006 entró en vigor una ley en la que habría espacios sin humo y otros con humo.
Con esto pienso que los fumadores van a seguir fumando tanto como antes, solo que se sentirán más molestos a la hora de fumar ya que tendrán para ello que salir a la calle.

En mi opinión ¿qué pasa con los propietarios de locales que han realizado reformas por la ley 2006? Yo creo que no tienen ninguna necesidad y no les hará mucha gracia que solo 5 años después se modifique esta ley.
Todo esto me huele mal y pienso que si de verdad se quiere acabar con el tabaco hay otras soluciones más coherentes para aplicar.
Es decir, que esta ley yo creo que es un engaño que tiene como fin adquirir más beneficios recaudatorios por parte del estado y no acabar el tabaco.
A todo esto se ven afectado los fumadores, y los propietarios de locales. Y favorecidos el medio ambiente y “ los no fumadores”  , lo pongo entre comillas porque en mi opinión no se ven favorecidos ya que la ley anterior ya especificaba unos lugares con humo en los que no se perjudicaba a los no fumadores.

Justificación de argumentos de la propia tesis:

La principal justificación de porque estoy en desacuerdo con esta ley es la libertad de las personas que desean fumar, que si seguimos así vamos a prohibir fumar en cualquier espacio.



Esta ley no beneficia a nadie excepto al estado, que es el que se enriquece en todo esto ganando un dineral vendiendo tabaco y poniendo multas.

Como ya sabemos, el estado gana un porcentaje de dinero por cada cajetilla de cigarrillos que se vende. Además también establece impuestos sobre el tabaco subiendo el precio de venta.

En conclusión

La conclusión que saco con esta ley es que es un engaño y una excusa para que el estado recaude más beneficios poniendo multas. Si que es verdad que beneficia a los fumadores pasivos, pero está claro por mi parte que esta ley no esta propuesta para un fin  exclusivamente“bueno”. Con todo esto planteo una pregunta que conlleva a pensar un poco: si de verdad queremos un mundo sin tabaco, ¿por qué no acabamos con ello de una vez prohibiendo su venta y no poniendo trabas a los fumadores?




He aquí un vídeo relacionado con el tema: